El Encuentro de Ejes de Género de los proyectos Ciencia 2030 tuvo lugar el jueves 10 de agosto en las instalaciones del Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Este evento reunió a Erika Guerra, representante de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y a las delegadas de los planes estratégicos de Ciencia 2030:
- Universidad de Concepción.
- Pontificia Universidad Católica.
- Universidad de Chile.
- Universidad Nacional Andrés Bello.
- Consorcio Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Valparaíso.
- Consorcio Sciencie Up: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y Universidad Católica del Norte.
En esta ocasión, Roxana López, en su rol de Gestora Tecnológica, representó a Ciencia 2030 de la Universidad de Concepción, «este último año se trabajó junto a proyectos con objetivos comunes, como el proyecto InES género y otras iniciativas, generando reuniones periódicas para ejecutar actividades visibilizando a las mujeres en ciencia, incluyendo cursos de verano y concursos con enfoque de género» relata López.
Las participantes del Eje de Liderazgo Femenino compartieron experiencias y ejemplos de buenas prácticas. El objetivo de estas iniciativas es fortalecer la participación de las mujeres en cargos de liderazgo en el ámbito científico y fomentar las oportunidades de colaboración en red, innovación y emprendimiento.


