Sebastián Arjona, estudiante de Ingeniería Ambiental perteneciente a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, se adjudicó la Beca del Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat), la que le permitirá ir entre 5 a 6 meses a Alemania a terminar su tesis de pregrado.
Sebastián, felicidades por obtener la Beca Baylat. ¿Podrías explicar brevemente en qué consiste la Beca Baylat y cómo te beneficiará?
Claro, la Beca Baylat me permitirá realizar un intercambio en Alemania durante 5 a 6 meses para finalizar mi tesis de pregrado. Esto financiará mi estadía mensual, relacionado al alojamiento, comida, servicios básicos, etcétera.
Cuéntanos un poco más sobre tu tesis.
¿De qué se trata y cuál es su importancia?
Mi tesis se centra en crear un modelo prototipo de una planta de hidrógeno verde que aproveche la energía solar en el norte de Chile, donde actualmente se desperdicia debido a problemas en la red eléctrica. Es relevante para la eficiencia energética y la sostenibilidad.
¿Cómo te enteraste de la oportunidad de utilizar la Beca Baylat para completar tu tesis en Alemania?
Me enteré de esta oportunidad a través de Ciencia 2030 UdeC el año pasado, donde fui seleccionado para participar en la Escuela de Verano en Deggendorf, Alemania. Durante esta experiencia, pude hacer contactos con expertos en la industria y conocer a personas que pueden financiar la movilidad de estudiantes latinoamericanos hacia Alemania. Con la ayuda de Ciencia 2030 y un profesor en Alemania, pude postular con éxito a esta beca de movilidad.
Por último, ¿qué mensaje quieres compartir con los/las estudiantes de la Universidad de Concepción respecto a buscar oportunidades similares?
Sin duda, esta experiencia ha sido enriquecedora para mí. Animaría a todos los estudiantes interesados, tanto en mi área como en otras, a aprovechar estas oportunidades. Son pocas las personas que las toman, y realmente no es complicado: solo se trata de postular y poner esfuerzo. Así que los animo a que se motiven y busquen estas oportunidades para ampliar su horizonte académico y profesional.