U. de Concepción. B. Universitario S/N

ciencia2030@udec.cl

Resumen:

Cierre Ciencia 2030 UdeC: 04-01-2024

Contacto: ciencia2030@udec.cl

Categorías:

  1. Estado: EN EVALUACIÓN.
  2. Dirigido a: Académicos/as.
  3. Fuente Financiamiento: Pública.
  4. Objetivo: Investigación Aplicada.
Descripción:

Tiene como propósito apoyar financieramente el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, que requieran ciclos extensos en sus etapas de investigación para la validación de tecnologías como mínimo a nivel de prototipo a pequeña escala, acorde a la envergadura de su ámbito de aplicación.

Las iniciativas presentadas a esta convocatoria deben desarrollarse en el marco de las siguientes líneas:

  • Descarbonización justa: el desarrollo tecnológico para una industria sostenible de hidrógeno verde y la generación de demanda local de H2V; impulso a la descarbonización de industrias locales y al desarrollo tecnológico de almacenamiento de energías renovables.
  • Resiliencia a la crisis climática y sus impactos ambientales: se promueve la I+D+i para enfrentar la crisis hídrica, la adaptación a los cambios climáticos y el desarrollo de infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza.
  • Sofisticación y diversificación de la matriz productiva generando empleos de calidad: desarrollo de vacunas y biofármacos a nivel local, impulsando la seguridad y soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible de la industria del litio en toda su cadena de valor.

El nivel de madurez tecnológica de entrada de los proyectos que sean presentados debe ser, como mínimo, TRL 3 validado, mientras que de salida las tecnologías desarrolladas por el proyecto deben alcanzar un mayor nivel de madurez tecnológica respecto de la situación al inicio del proyecto (dependiendo del ámbito/tipo de tecnología a desarrollar). Será evaluado el avance propuesto, en función de la tecnología planteada.

Este concurso entregará bonificaciones a proyectos dirigidos por una mujer, considerando 0,2 puntos adicionales para las iniciativas sugeridas de aprobar y que cuenten con esta característica.

Objetivo:

Desarrollar y validar soluciones de base científica tecnológica, que requieran un plazo de hasta cuatro años para alcanzar una validación mínima de prototipo a pequeña escala, acorde al ámbito sectorial y tecnológico.

Podrán postular a este concurso:

Pueden postular a esta convocatoria como beneficiarias, personas jurídicas nacionales sin fines de lucro, incluidas universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, los institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo.


Entidades participantes:

  • Beneficiaria principal (obligatoria): corresponde a la entidad elegible que postula al proyecto y lo lidera.
  • Beneficiaria secundaria (opcional): corresponde a entidades elegibles que complementan las capacidades de la beneficiaria principal. Cada una de las beneficiarias secundarias deberá disponer de al menos un 20% del subsidio solicitado a ANID.
  • Colaboradoras (opcional): Son entidades que ponen a disposición del proyecto capacidades y know-how para facilitar su ejecución. En la postulación, la beneficiaria deberá presentar una carta de compromiso de colaboración con cada entidad colaboradora donde se especifique las capacidades que se pondrán a disposición del proyecto. Las entidades colaboradoras no pueden recibir subsidio para la coejecución de actividades del proyecto ni para el financiamiento de su personal. Las entidades colaboradoras, sus filiales o entidades relacionadas, no podrán ser subcontratadas por alguna de las beneficiarias del proyecto.
Duración:

Hasta 48 meses, con posibilidad de extensión de 12 meses por única vez.

Financiamiento:

El aporte entregado por ANID será de hasta $660.000.000.

Éste se encontrará condicionado a un cofinanciamiento mínimo de un 30% del subsidio solicitado como aporte de la o las beneficiarias, con al menos un 15% del subsidio solicitado como aporte incremental.

El cofinanciamiento será de responsabilidad de la o las beneficiarias, siendo posible que sumen la participación de socios estratégicos que aporten en dicho ítem. La agencia no realizará seguimiento de los aportes entregados por terceros.

Bitácora:

Solicitud de apoyo al Equipo Ciencia 2030:

Hasta 28 diciembre de 2023. Una vez recibido, nos contactaremos. Cupos Limitados.

¿Necesitas apoyo para postular a la convocatoria? Por favor, completa el siguiente formulario con tus datos personales y la convocatoria a la que te gustaría postular. Una vez enviado, te contactaremos para evaluar la factibilidad de postulación.

Cierre Ciencia 2030 UdeC:

Hasta 04 de enero de 2023 se recibirán envío de propuesta completa para revisión final.

Fecha de Cierre de Convocatoria:

16 de enero de 2024, a las 17:00 horas de Chile continental.

Bases de concurso:
Enlace y documentos de postulación: